Ecoclub Nuevos Pulmones para Santa Lucía.
Un espacio en el cual, todos son participes.A la comunidad educativa, los invitamos a participar, colaborar, si así lo desean; nos gustaría realizar pequeñas acciones para el mejoramiento de nuestro Ambiente, es necesario para las futuras poblaciones.
Comunidad Santa Lucía: Ecoclubes Santa Lucía contunúa sumando integrantes...
Mesa Ambiental en Nuestra Ciudad
Agradecemos su invitación. Allí estaremos.
Plan de movilización social para la prevención y control del DENGUE


El Plan de Comunicación y Movilización Social para la prevención y control del Dengue, es una estrategia nacional que surge como resultado de la confluencia de diversos organismos nacionales e internacionales y organizaciones de la sociedad civil, sobre la problemática del dengue en la Argentina. Tiene como objetivo general, lograr la movilización y participación de la comunidad para la prevención y el control del dengue, mediante acciones de concientización con información útil y concreta.
¿Quiénes integramos el Plan?
¿Cuál es el rol de Ecoclubes?
Los días,
Les dejamos el Spot Publicitario Dengue.
Plan de movilización social para la prevención y control del DENGUE


NO HAY CRIADEROS
SIN CRIADEROS
NO HAY MOSQUITOS
SIN MOSQUITOS
NO HAY DENGUE
A partir del jueves 17 de Marzo del corriente; junto con el Municipio de Santa Lucía a través del Área de Bromatología e Higiene a cargo del Dr. Gómez. Se realizó la fumigación en los barrios de la localidad. El Plan de Movilización social para la prevención y Control del Dengue estuvo a cargo de los alumnos de la Escuela Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene, Colegio Polimodal "Mº Daisaku Ikeda" y ECOCLUB Santa Lucía. Nuestra labor como grupo ecológico sera: concientización a los vecinos; alerta el cuidado y mantenimiento de los recipientes, gomas, etc.. para evitar el acumulamiento de agua, y el rebrote del mosquito; a la vez haciendo entrega de folletos explicativos, como así también la entrega de repelentes gratuitos para el grupo familiar (este recurso lo compro la Municipalidad, nosotros nos encargamos de entregarlos).
El recorrido esta previsto toda la periferia de la localidad, teniendo en cuenta su factores consecuentes como el estancamiento del agua, arroyos, o el río Santa Lucía, propicio para depositar los huevos el "Aedes aegypti".
Hoy lamentablemente no pudimos avanzar mucho por la condiciones climáticas.
Gracias Municipio de Santa Lucía...
Para ver más fotos...
22 de Marzo 2011- Día Mundial del Agua.

En la tarde del 22 de Marzo se realizó la 1era. Marcha por el Día Mundial del Agua en la Ciudad de Santa Lucía, haciendo participes a la escuelas: Normal Superior "Dr. Hipólito Ernesto Baibiene" y Colegio Polimodal "Mº Daisaku Ikeda". Nos reunimos en la plaza libertad, a las 18.00hs, comenzamos el recorrido por la calle Belgrano, hasta las puertas de la Escuela Normal.
22 de Marzo MARCHA POR EL DIA MUNDIAL DEL AGUA.

La tematica es llevar un afiche, cartel, bandera, canción, poema, para compartir y hacernos escuchar en alusión al día. Ya que en todo el país, y en el mundo, los Ecoclubes estan organizando distintas actividades.
Los esperamos!
Encuentro Regional NEA. Perugorría, Corrientes.

Asimismo, también se procedió a la elección del representante regional para el mismo período planificado, resultando distinguido Marcos Combet del Ecoclub “Planeta.Conciencia" de Villa Elisa. (foto, izq. Romina Gómez; der. Marcos Combet)
Además, cabe destacar que se dictó a los presentes una charla taller sobre la problemática del recurso agua, a cargo de la Lic. Ana Laura Parenti, que forma parte de la Dirección Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación del Ministerio de Salud de la Nación.
En paralelo, se realizaron actividades recreativas y lúdicas teniendo como objetivo propiciar el conocimiento mutuo entre los miembros y su integración, fortaleciendo los lazos de confianza mediante la interacción en dinámicas grupales.
Datos obtenidos de la Página oficial de Ecoclubes Argentina.